 
															Centros de Atención al Vecino Surcano
CAS Loma Amarilla
CAS Palacio Municipal
CAS Jockey Plaza
CAS Villa Alegre
CAS Mateo Pumacahua
Agencias Municipales
Villa Alegre
Fiscalización
Cementerio
Las Juntas Vecinales Comunales del distrito de Santiago de Surco son órganos de coordinación encargados de promover el desarrollo integral en el ámbito de su respectivo territorio vecinal. Supervisan la prestación de los servicios públicos locales, el cumplimiento de las normas municipales, la ejecución de obras y demás funciones establecidas en la presente norma, con el propósito de contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población.
Las Juntas Vecinales Comunales tienen como misión principal representar a los vecinos ante la Municipalidad, articulando la relación entre esta y la comunidad. Su labor es ad honorem, desarrollada de manera conjunta y organizada, con el fin de contribuir a la eficiencia de la gestión municipal y fortalecer el desarrollo local. Sus siglas son JVCs.
Las Juntas Vecinales Comunales (JVC) del distrito de Santiago de Surco tienen como funciones:
Los vecinos son personas naturales, peruanas o extranjeras, que tengan la condición de residentes del distrito de Santiago de Surco, acreditadas con su Documento Nacional de Identidad (DNI) o carné de extranjería.
Están conformadas por los vecinos residentes del subsector, quienes eligen democráticamente a sus representantes, cumpliendo con los requisitos establecidos en la presente norma.
Cada Junta Vecinal Comunal estará representada por seis (06) vecinos elegidos democráticamente por el período de un (01) año.
De conformidad con la Ley N.º 28983, se deberá incluir un mínimo del treinta por ciento (30%) de cuota de género en la conformación del Órgano Directivo de la Junta Vecinal Comunal, conforme a la norma sobre igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Asimismo, en la conformación del Órgano Directivo deberá incluirse la participación de, al menos, un joven entre los 18 y 29 años de edad.
La Junta Vecinal Comunal estará conformada por los siguientes cargos:
| APELLIDOS Y NOMBRES | SUB SECTOR | 
|---|---|
| Nelly Lucía Sifuentes Guimaraes de Vásquez | 1.1 | 
| Pedro Enrique Kerrigan Muñoz | 1.2 | 
| María Anastasia Ponce Avalos de Moyano | 1.3 | 
| APELLIDOS Y NOMBRES | SUB SECTOR | 
|---|---|
| Rosa Inés Laguna Mayta | 2.1 | 
| Gloria Josefina Diaz de Legua | 2.2 | 
| María Antonieta Cobeñas Barrios | 2.3 | 
| Yrene Leticia Francia Motta | 2.4 | 
| APELLIDOS Y NOMBRES | SUB SECTOR | 
|---|---|
| Juan Manuel Vento Delgado | 3.1 | 
| Gloria Yolanda Gutiérrez Carpio | 3.2 | 
| APELLIDOS Y NOMBRES | SUB SECTOR | 
|---|---|
| Beatriz Souza Urquizo | 4.1 | 
| Luis Alberto Silva Arellano | 4.2 | 
| APELLIDOS Y NOMBRES | SUB SECTOR | 
|---|---|
| Víctor Alfredo Icaza Villacampa | 5.1 | 
| Erika Angelita Mancilla Anicama | 5.2 | 
| APELLIDOS Y NOMBRES | SUB SECTOR | 
|---|---|
| María Josefa Patricia Gereda Cucalón | 6 | 
| APELLIDOS Y NOMBRES | SUB SECTOR | 
|---|---|
| Rolando Antonio Manturano Carhuavilca | 7.1 | 
| María Esther Cutimbo Gil | 7.2 | 
| Sara Pilar del Carmen Gaona Durand | 7.3 | 
| Raúl Ángel Ríos Espinoza | 7.4 | 
| APELLIDOS Y NOMBRES | SUB SECTOR | 
|---|---|
| Felisa Eleonora Marchena Céspedes | 8.1 | 
| César Orlando Flores Pérez | 8.2 | 
| Eva Herlinda Hinojosa Sanalia | 8.3 | 
| APELLIDOS Y NOMBRES | SUB SECTOR | 
|---|---|
| Margarita Eusebia Salazar Jimenez | 9.1 | 
| Segundo Juan Leal Cerquín | 9.2 | 
 
															CAS Loma Amarilla
CAS Palacio Municipal
CAS Jockey Plaza
CAS Villa Alegre
CAS Mateo Pumacahua
Villa Alegre
Fiscalización
Cementerio