Teatro Municipal de Surco brilló con la guitarra de Javier Echecopar
· La Municipalidad de Surco y la Embajada de España ofrecieron un espectáculo con un despliegue musical y visual único en el distrito.
La Municipalidad de Santiago de Surco y la Embajada de España en el Perú ofrecieron una velada inolvidable con el concierto “La guitarra del mestizaje: música y danza entre dos mundos”, protagonizado por el reconocido guitarrista, concertista y compositor peruano Javier Echecopar Mongilardi, en el emblemático Teatro Municipal de Surco.
Asistieron a la velada el alcalde de Surco, Carlos Bruce, y el encargado de negocios de la Embajada de España, Pablo Moreno Sancho, entre otras personalidades
El espectáculo transportó al público en un recorrido sonoro que abarcó desde los ritmos ancestrales precolombinos hasta las expresiones contemporáneas, fusionando tradición, modernidad y emoción en un mismo escenario.
La experiencia artística se enriqueció con la participación de las sopranos Edith Ramos y Victoria Villalobos, el barítono Sergio Portilla y un percusionista que acompañó magistralmente las interpretaciones. Asimismo, brillaron en escena Cynthia Sturner de Echecopar con la danza barroca, Lourdes Zelaya con el flamenco y la pareja conformada por Ariana Trancón y Sergio Castro, quienes cautivaron con su interpretación de la marinera.
El concierto estuvo acompañado de una propuesta visual de videos y animaciones que envolvió a los asistentes en un universo artístico donde se encontraron España y Perú. Uno de los momentos más aplaudidos fue la interpretación de Echecopar con una guitarra cusqueña de 1863, un tesoro histórico que resonó por primera vez en Surco, convirtiéndose en un hito cultural para el distrito.
Con una trayectoria internacional y cargos en la UNESCO y la Embajada del Perú en España, Javier Echecopar reafirmó su papel como embajador de la riqueza musical peruana. Su obra, reflejada en 25 composiciones y 14 discos, lo consolida como uno de los grandes referentes de la guitarra y la música del país en el mundo.
Santiago de Surco, 11 de setiembre de 2025
Gerencia Comunicaciones e Imagen Institucional