Surco define prioridades sanitarias y refuerza alianza multisectorial por la salud pública en el distrito
· El Comité Distrital de Salud tiene como misión promover políticas locales de salud.
Con la presencia de representantes de diversas instituciones del distrito, se llevó la segunda sesión plenaria del Comité Distrital de Salud de Santiago de Surco, en la sede de la Municipalidad, donde se aprobaron las intervenciones prioritarias para el distrito en materia de salud pública. Además, se acordó el uso del Catálogo Nacional de Fichas Descriptivas de Productos Situacionales, alineándose con la Política Nacional Multisectorial de Salud al 2030 “Perú, País Saludable”.
Esta sesión marca un avance decisivo hacia un sistema de salud más cercano a la comunidad surcana, fortaleciendo la atención primaria y mejorando la capacidad de respuesta ante los desafíos sanitarios del distrito. Además, reafirma el compromiso de trabajar de forma articulada entre autoridades locales, el sector salud y diversos actores sociales.
El Comité Distrital de Salud, presidido por el alcalde Carlos Bruce, tiene como misión promover políticas locales de salud, identificar prioridades territoriales y fomentar la conformación de las Redes Integradas de Salud (RIS) con participación activa de la ciudadanía y los sectores involucrados. Su enfoque territorial e intersectorial permite una mejor coordinación y uso eficiente de los recursos disponibles.
En la sesión participaron representantes de la Red Integrada de Salud Barranco-Chorrillos-Surco, la Policía Nacional del Perú, EsSalud, el Cuerpo General de Bomberos, líderes comunitarios y el sector privado.
Cabe destacar que este comité, regulado por el Decreto Legislativo N° 1504, constituye una herramienta clave para que Surco lidere acciones concretas en salud pública, con un enfoque inclusivo, eficiente y orientado a resultados.