Surco comparte con Villa El Salvador su exitoso programa Techo Propio Surcano
- Alcaldes de ambos distritos visitaron a las primeras tres familias beneficiarias de Techo Propio Villa El Salvador
La exitosa experiencia del programa habitacional Techo Propio Surcano, creado por la Municipalidad de Santiago de Surco y que se financia con recursos generados por el reciclaje, ya comenzó a replicarse en Villa El Salvador, con la selección de las tres primeras familias beneficiarias, todas en situación de vulnerabilidad, tras un arduo proceso de postulación.
Precisamente dichas familias recibieron hoy la buena noticia nada menos que de parte de ambos alcaldes: Guido Iñigo de Villa El Salvador y Carlos Bruce de Surco, que recibió la invitación de su homólogo.
Los beneficiarios de Villa El Salvador fueron sorprendidos con la buena nueva y no pudieron ocultar su felicidad. Ellos son José Manrique Pomalima, un adulto mayor del Sector 6-Grupo 2 que padece de artrosis en las rodillas y problemas en la columna; Gladys Bertha Chonto Torres de Martínez, del asentamiento humano Edilberto Ramos, adulta mayor diagnosticada con diabetes e hipertensión arterial, y Lucía Callapiña Chanco, de la Ampliación Las Brisas de Pachacámac, viuda y madre de tres hijos con muchas carencias.
Las tres familias tienen en común el hecho de que viven en viviendas totalmente precarias, construidas con triplay y tablones de madera, con techo de calamina o asbesto, con rendijas y goteras, expuestas a las inclemencias del tiempo; además, tienen entre sus miembros a personas con discapacidad o que padecen de alguna enfermedad crónica.
“Ahora se está implementando Techo Propio Villa El Salvador. Surco está haciendo una asesoría solidaria al Municipio de Villa El Salvador para que más familias tengan su casa propia”, señaló el alcalde de Surco, Carlos Bruce.
A su turno, el burgomaestre de Villa El Salvador, Guido Iñigo, agradeció a su par surcano por haber firmado un convenio de cooperación entre ambos municipios que permite poner en marcha el programa de vivienda en su distrito.
Techo Propio Surcano nació en el 2023 con el objetivo de dotar de vivienda digna a familias de extrema pobreza, gracias a recursos generados mediante el reciclaje de residuos sólidos.
La vivienda es construida con material noble. Tiene 35 metros cuadrados y ambientes destinados a sala-comedor, cocina, baño, dormitorios y zona de lavandería en material noble.
Santiago de Surco, 9 de agosto de 2025
Gerencia Comunicaciones e Imagen Institucional