Parque de la Amistad de Surco genera su propia energía eléctrica empleando gas natural
· Santiago de Surco se convierte en el primer municipio del país en implementar un moderno sistema de microgeneración eléctrica para un espacio público.
En un paso histórico hacia la modernidad, la eficiencia y el uso de energías limpias, la Municipalidad de Surco implementó un sistema de microgeneración eléctrica con gas natural en el Parque de la Amistad, convirtiéndolo en el primer espacio público del país en producir su propia energía con este recurso.
Durante la presentación del sistema, el alcalde Carlos Bruce destacó el trabajo conjunto con la empresa Cálidda para aprovechar el gas natural como fuente de energía. El nuevo generador permitirá abastecer al parque en las horas de mayor demanda, reduciendo costos y garantizando una alternativa sostenible frente a eventuales interrupciones en el suministro eléctrico público.
“El Parque de la Amistad no solo es un espacio recreacional, también alberga instalaciones culturales, administrativas y de servicios, que ahora estarán respaldadas por este sistema moderno y eficiente”, señaló el burgomaestre, quien estuvo acompañado del director comercial de clientes masivos y financiamiento de Cálidda, Jaime Riveros.
El generador Weichai PowerGen de 312 kVA (kilovoltios amperio) cubrirá la demanda energética del parque en el horario de 6:00 p. m. a 11:00 p. m. Durante este periodo, se abastecerá al Teatro Municipal, oficinas administrativas, el Coworking, el Centro de Convenciones, el estacionamiento y otros ambientes, reduciendo así la dependencia de la red eléctrica principal.
Ventajas del gas natural
El gas natural constituye una alternativa más limpia, eficiente y económica frente a combustibles tradicionales. Su alto poder calorífico permite una conversión más efectiva en energía eléctrica, mientras que su combustión genera menores emisiones contaminantes, contribuyendo a mejorar la calidad del aire. Asimismo, ofrece un costo más estable y competitivo, lo que representa importantes ahorros operativos a mediano y largo plazo.
Con esta iniciativa, Surco se consolida como un distrito pionero en el uso de energías limpias, reafirmando su compromiso con una gestión pública innovadora, responsable y sostenible.
Santiago de Surco, 27 de agosto de 2025