Flota de drones con cámaras infrarrojas refuerza la seguridad ciudadana en Santiago de Surco - Municipalidad de Santiago de Surco

Bienvenidos a Santiago de Surco

Flota de drones con cámaras infrarrojas refuerza la seguridad ciudadana en Santiago de Surco

  •           Están interconectados con la Central de Monitoreo y tienen un dronpuerto en el nuevo edificio municipal.

Una flota de drones dotados de cámaras infrarrojas y altoparlantes viene siendo empleado por la Municipalidad de Santiago de Surco en sus acciones de seguridad ciudadana, junto con la nueva Central de Monitoreo y otras herramientas tecnológicas.

El equipo está compuesto de siete unidades que pueden ser desplegadas en cualquier punto del distrito, según las necesidades operativas o el contexto de seguridad. Las operaciones se coordinan desde la Central de Monitoreo, ubicada en la calle Loma de los Amarilis 100, en un moderno edificio que alberga también en su azotea un dronpuerto recientemente implementado.

Estos drones pueden operar en tiempo real de manera automatizada mediante un software especializado, el cual permite planificar rutas, programar patrullajes y monitorear los nueve sectores del distrito. También es posible operarlos manualmente cuando la situación lo requiere.

Las unidades están equipadas con parlantes de alta potencia para emitir mensajes de prevención o alertas en situaciones de emergencia, como incendios, siniestros o labores de rescate.

Entre los drones destaca el Matrice 350 RTK, conocido como “La Araña”. Equipado con la cámara térmica Zenmuse H20T, este modelo es capaz de detectar personas, vehículos o focos de calor incluso en condiciones adversas de oscuridad, humo o mal tiempo. También es ideal para patrullajes nocturnos, misiones de búsqueda y rescate, y para el control de incendios. Ofrece hasta 55 minutos de autonomía, transmisión de señal de hasta 20 km y precisión centimétrica.

También sobresalen los drones Matrice 3TD y 4TD, que cuentan con sensores omnidireccionales que previenen colisiones; tienen una autonomía cercana a una hora, lo que garantiza un rendimiento óptimo en cada operación.

Con todo ello, estos dispositivos tienen una doble función dentro del sistema de seguridad: preventiva y operativa. Su presencia disuade la comisión de delitos, y su capacidad de respuesta inmediata los convierte en una herramienta fundamental ante emergencias y situaciones críticas. Sus pilotos han sido debidamente capacitados y están acreditados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Santiago de Surco, 9 de setiembre de 2025
Gerencia Comunicaciones e Imagen Institucional

Anterior Surco se convierte en el primer distrito con un Fondo Educativo que otorga becas universitarias a escolares destacados

Centros de Atención al Vecino Surcano

CAS Loma Amarilla

CAS Palacio Municipal

CAS Jockey Plaza

CAS Villa Alegre

CAS Mateo Pumacahua

Agencias Municipales

Villa Alegre

Fiscalización

Cementerio

Siguenos