En solo un año el Teatro Municipal de Surco se ha convertido en el nuevo epicentro cultural de Lima
· Más de 44 mil personas han disfrutado de su variada programación de calidad, que incluye teatro, música, ópera y danza.
Hace apenas un año, el antiguo auditorio del Parque de la Amistad se transformó en un moderno escenario: el Teatro Municipal de Surco, inaugurado por el alcalde Carlos Bruce el 24 de octubre de 2024 con el musical Déjame que te cuente, un homenaje a Chabuca Granda. Desde entonces, este espacio se ha consolidado como uno de los centros culturales más vibrantes y concurridos de Lima.
Con infraestructura moderna, ideal para una experiencia escénica de estándar internacional, el Teatro Municipal de Surco posee una capacidad para 436 espectadores, un amplio escenario con foso de orquesta, y está equipado con la más avanzada tecnología escénica: sistema de control DMX para iluminación, sonido y video, escenografía digital móvil que permite crear ambientes visuales dinámicos, y un proyector láser de alta fidelidad.
Además, cuenta con un sistema de acústica envolvente, ideal para óperas, zarzuelas y conciertos, así como con un diseño multifuncional que permite proyectar películas o realizar conferencias.
Durante su temporada inaugural, el teatro presentó 11 funciones que convocaron a 4,760 asistentes, marcando el inicio de una programación diversa que rápidamente conquistó al público. En solo doce meses, su escenario ha sido testigo de grandes producciones nacionales e internacionales, con más de 44 mil espectadores que disfrutaron de espectáculos de teatro, ópera, música y danza.
Entre las presentaciones más recordadas figuran La magia de un niño pianista, Un Tenor en Navidad y El Principito, que en diciembre reunió a más de 10 mil personas.
En el 2025, la programación se amplió con éxitos como De mutuo desacuerdo, con más de 7,000 asistentes, el musical Madres, la comedia Té de Tías, la obra en inglés Sueño de una Noche de Verano, la Gala de Ópera Italiana, el musical ¡Ay! ¿qué será de mí?, entre otras, que llenaron el teatro con público entusiasta.
Más allá de las cifras, el verdadero impacto del teatro se refleja en su capacidad de acercar el arte a la comunidad. Cada función, concierto o festival en cartelera reafirma el compromiso de la Municipalidad de Surco con la cultura, la educación y el entretenimiento de calidad.
Cartelera de primera
En el marco de su primer aniversario, el Teatro Municipal de Surco presenta una cartelera imperdible con destacados espectáculos teatrales y musicales que reafirman su posición como uno de los escenarios culturales más importantes del país.
El miércoles 29 de octubre, como preludio del Día de la Canción Criolla, la gestora cultural y directora del Ballet Folklórico Municipal de Lima, Teresa Palomino, celebrará sus 60 años de vida artística con el espectáculo “Ella tiene la culpa”, acompañada de reconocidos artistas. Será una noche llena de música, danza y cultura peruana.
El 5 de noviembre, la reconocida cantautora y Premio Grammy Latino, Susana Baca, ofrecerá un concierto íntimo con lo mejor de su repertorio. El 8 del mismo mes, para el disfrute de los niños, vuelve el divertido show “Camino al cole, el ataque de Wicho Mandarino”, con la carismática Gachi Rivero, todo un espectáculo interactivo donde los pequeños también serán protagonistas.
Del 12 al 19 de noviembre, el Teatro Municipal de Surco se llenará de emoción con un espectáculo dedicado a la música de las películas peruanas, y para cerrar el mes, el 27 de noviembre, se estrenará el clásico “Cascanueces”, uno de los espectáculos más esperados por toda la familia.
Santiago de Surco, 24 de octubre de 2025
 
			 
			        