Alcalde de Surco presentó avances y logros de gestión en segunda audiencia pública con vecinos
· Encuentro participativo abordó diversos temas, entre ellos seguridad ciudadana, servicios públicos, obras, entre otros.
Como parte de la política de transparencia y el carácter participativo de la gestión de la Municipalidad de Santiago de Surco, llevó a cabo la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025 – II. El encuentro, realizado en el Salón Multiusos del Palacio Municipal, reunió a vecinos, dirigentes y representantes de organizaciones sociales del distrito.
Durante la jornada, el alcalde Carlos Bruce presentó los avances y logros de la gestión municipal en lo que va del año. Los temas abordados fueron diversos y de gran interés para la comunidad como: seguridad ciudadana y tránsito, servicios de limpieza, parques y jardines, bienestar social, obras públicas, recaudación tributaria, contrataciones y acciones de transparencia e integridad.
“En Surco hemos hecho la más grande inversión en seguridad ciudadana que gestión alguna haya realizado, porque era una necesidad. Hoy contamos con la más moderna tecnología en videovigilancia y patrullaje. Incluso tenemos un dronpuerto con drones listos para despegar en cinco segundos y transmitir imágenes en tiempo real a nuestra central de monitoreo”, señaló el alcalde Carlos Bruce.
En materia de infraestructura urbana, destacó la pavimentación de más de un millón de metros cuadrados de vías, la intervención en 200 parques y la recuperación de espacios públicos a través del programa Surco Barrio. También resaltó los programas sociales financiados con recursos del reciclaje, como Loncheritas Surcanas y el Fondo Educativo Beca Surco.
Asimismo, anunció la construcción del Coliseo Ferrero, el segundo del distrito, que tendrá un gimnasio y una piscina semiolímpica de primer nivel, convirtiéndose en un nuevo espacio para la integración vecinal y el desarrollo juvenil.
Este espacio de diálogo reafirmó que la rendición de cuentas es un derecho de la ciudadanía y una obligación de las autoridades, mecanismo que fortalece el control social y genera confianza en la gestión pública.
Cabe destacar que, conforme a la normativa vigente, los gobiernos locales deben realizar al menos dos audiencias públicas al año, en mayo y setiembre, para evaluar la ejecución presupuestal y proyectar el cierre del ejercicio fiscal. En ese marco, la primera audiencia del 2025 se llevó a cabo el pasado 30 de mayo en el auditorio del Parque de Atracciones Voces.
Con estas acciones, la comuna de Surco ratifica su voluntad de trabajar de la mano con sus vecinos, consolidando un modelo de gestión municipal basado en la transparencia, la participación y el diálogo democrático.
Santiago de Surco, 30 de setiembre de 2025