Integra las capacidades de más de 2000 cámaras con inteligencia artificial, 109 patrulleros del Serenazgo con cámaras y GPS, 30 postes de atención rápida con botones de alerta, drones y más.

Surco inaugura la Central de Monitoreo más moderna del país, dotada con tecnología inteligente

·                               Integra las capacidades de más de 2000 cámaras con inteligencia artificial, 109 patrulleros del Serenazgo con cámaras y GPS, 30 postes de atención rápida con botones de alerta, drones y más.

El alcalde de Santiago de Surco, Carlos Bruce, inauguró la nueva Central de Monitoreo del distrito, la más moderna del país, que integra las capacidades de diversas herramientas tecnológicas de última generación, entre ellas más de 2000 cámaras con inteligencia artificial.

Ubicada en la calle Loma de los Amarilis n.o 100, a la altura del paradero La Bolichera, en un moderno edificio que también alberga a la nueva sede de la Municipalidad, la nueva Central de Monitoreo es el corazón del sistema de seguridad del distrito Alerta Surco, que concentra diversas tecnologías y recursos para mejorar la seguridad ciudadana.

Uno de los componentes de este sofisticado sistema lo constituyen las 2000 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial, capaces de reconocer rostros, placas y patrones de comportamiento humano.

Los otros componentes son: 109 patrulleros inteligentes del Serenazgo, equipados con GPS y cámaras que documentan con precisión los hechos, y 30 postes de atención rápida, que permiten brindar auxilio inmediato al ciudadano que se encuentra en peligro.

También integran el sistema el aplicativo Alerta Surco, gracias al cual los ciudadanos pueden reportar emergencias y ser atendidos en menos de 5 minutos; el equipo de drones de vigilancia aérea y 09 estaciones de monitoreo de la calidad del aire distribuidas en todo el distrito.

La Central de Monitoreo está equipada con un VideoWall compuesto por 63 pantallas de 49 pulgadas y operado por 36 especialistas, entre ellos personal del Serenazgo y Policía Nacional, además de agentes de Tránsito, Fiscalización y Defensa Civil de la comuna; también un staff de 15 telefonistas para atender llamadas de emergencia.

Además, cuenta con dos salas especializadas: la Sala de Crisis, destinada a la toma de decisiones clave en situaciones de emergencia, y la Sala de Investigación Criminal, donde un equipo de analistas forenses trabaja de manera articulada con la Policía Nacional y el Serenazgo para hacer seguimiento, prevención y resolución de delitos en el distrito.

Esta instalación opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. Su implementación potencia las capacidades del Serenazgo, mejora el patrullaje preventivo y optimiza la coordinación con la Policía Nacional.

De esta manera Surco pasa de una seguridad reactiva a una gestión predictiva y planificada. Con tecnología, inteligencia y coordinación, busca convertirse en un modelo nacional de seguridad ciudadana para proteger mejor a la población.

 Santiago de Surco, 14 de agosto de 2025

Anterior Surco comparte con Villa El Salvador su exitoso programa Techo Propio Surcano

Surco inaugura la Central de Monitoreo más moderna del país, dotada con tecnología inteligente

·                               Integra las capacidades de más de 2000 cámaras con inteligencia artificial, 109 patrulleros del Serenazgo con cámaras y GPS, 30 postes de atención rápida con botones de alerta, drones y más.

El alcalde de Santiago de Surco, Carlos Bruce, inauguró la nueva Central de Monitoreo del distrito, la más moderna del país, que integra las capacidades de diversas herramientas tecnológicas de última generación, entre ellas más de 2000 cámaras con inteligencia artificial.

Ubicada en la calle Loma de los Amarilis n.o 100, a la altura del paradero La Bolichera, en un moderno edificio que también alberga a la nueva sede de la Municipalidad, la nueva Central de Monitoreo es el corazón del sistema de seguridad del distrito Alerta Surco, que concentra diversas tecnologías y recursos para mejorar la seguridad ciudadana.

Uno de los componentes de este sofisticado sistema lo constituyen las 2000 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial, capaces de reconocer rostros, placas y patrones de comportamiento humano.

Los otros componentes son: 109 patrulleros inteligentes del Serenazgo, equipados con GPS y cámaras que documentan con precisión los hechos, y 30 postes de atención rápida, que permiten brindar auxilio inmediato al ciudadano que se encuentra en peligro.

También integran el sistema el aplicativo Alerta Surco, gracias al cual los ciudadanos pueden reportar emergencias y ser atendidos en menos de 5 minutos; el equipo de drones de vigilancia aérea y 09 estaciones de monitoreo de la calidad del aire distribuidas en todo el distrito.

La Central de Monitoreo está equipada con un VideoWall compuesto por 63 pantallas de 49 pulgadas y operado por 36 especialistas, entre ellos personal del Serenazgo y Policía Nacional, además de agentes de Tránsito, Fiscalización y Defensa Civil de la comuna; también un staff de 15 telefonistas para atender llamadas de emergencia.

Además, cuenta con dos salas especializadas: la Sala de Crisis, destinada a la toma de decisiones clave en situaciones de emergencia, y la Sala de Investigación Criminal, donde un equipo de analistas forenses trabaja de manera articulada con la Policía Nacional y el Serenazgo para hacer seguimiento, prevención y resolución de delitos en el distrito.

Esta instalación opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. Su implementación potencia las capacidades del Serenazgo, mejora el patrullaje preventivo y optimiza la coordinación con la Policía Nacional.

De esta manera Surco pasa de una seguridad reactiva a una gestión predictiva y planificada. Con tecnología, inteligencia y coordinación, busca convertirse en un modelo nacional de seguridad ciudadana para proteger mejor a la población.

 Santiago de Surco, 14 de agosto de 2025

Anterior Surco comparte con Villa El Salvador su exitoso programa Techo Propio Surcano

Centros de Atención al Vecino Surcano

CAS Loma Amarilla

CAS Palacio Municipal

CAS Jockey Plaza

CAS Villa Alegre

CAS Mateo Pumacahua

Agencias Municipales

Villa Alegre

Fiscalización

Cementerio

Siguenos